
El Carnaval es una muy buena época para aprender poesías. Si tienes hijos y quieres enseñarles poemas típicos de esta época en unComo.com te damos algunos que podrás utilizar. Muchos famosos escritores y poetas han creado poesías sobre los carnavales. En este artículo, te enseñamos algunas poesías para Carnaval.
Si pinto mi cara
Si pinto mi cara
con muchos colores
y adorno mi traje
con cintas y flores,
si canto canciones
y llevo antifaz,
ríete conmigo
porque es carnaval.
C. MUSCARSEL
Bajo un sombrero
Bajo un sombrero
roto
del cual colgaba una
flor
parece la cara
sonriente
de un payaso
soñador.
Su pelo es naranja,
su nariz colorada
y una gran corbata
de cuadros le colgaba.
¡Qué zapatos más grandes!
¿Qué pantalones más anchos!
¡Qué agujeros en los calcetines!
¡Qué gracioso este payaso!
B. SANZ
Quiero retratarme
Quiero retratarme, quiero
con mi traje de lancero,
con mi casco y su plumero.
¡Y quiero ser el primero!
R. ALBERTI
Melena de pelo tieso
Melena de pelo tieso
por travieso.
Una pelota de ping-pong
en la nariz
y me sonríe desdentado
de feliz.
Las orejas despegadas
-como alas-.
Las botas,
grandes y rotas.
Y en la punta del sombrero
un pompón de terciopelo.
Pantalón corto,
chaqueta larga,
y un lazo como una hélice
de corbata.
Lleva llenos los bolsillos
de chistes y chascarrillos.
Además de payaso
es músico y poeta,
después de decir versos
toca la trompeta.
ya es tu amigo.
El importante señor payaso
se pone triste
si no le haces caso.
GLORIA FUERTES
Doña Pitu Piturra
Doña Pitu Piturra
Tiene unos guantes
Doña Pitu Piturra
muy elegantes.
Doña Pitu Piturra
tiene un sombrero
Doña Pitu Piturra
con un sombrero.
Doña Pitu Piturra
tiene un zapato
Doña Pitu Piturra
le viene ancho.
Doña Pitu Piturra
tiene unos guantes
Doña Pitu Piturra
¡lo he dicho antes!
GLORIA FUERTES
Canción de Carnaval
Musa, la máscara apresta,
ensaya un aire jovial
y goza y ríe
en la fiesta del Carnaval.
Ríe en la danza que gira,
muestra la pierna rosada,
y suene, como una lira,
tu carcajada.
Para volar más ligera
ponte dos hojas de rosa,
como hace tu compañera
la mariposa.
Y que en tu boca risueña,
que se une al alegre coro,
deje la abeja porteña
su miel de oro.
Únete a la mascarada,
y mientras muequea un clown
con la faz pintarrajeada
como Frank Brown;
mientras Arlequín revela
que al prisma sus tintes roba
y aparece Pulchinela
con su joroba,
di a Colombina la bella
lo que de ella pienso yo,
y descorcha una botella
para Pierrot.
Que él te cuente cómo rima
sus amores con la Luna
y te haga un poema
en una pantomima.
Da al aire la serenata,
toca el auro bandolín,
lleva un látigo de plata
para el spleen.
Sé lírica y sé bizarra;
con la cítara sé griega;
o gaucha, con la guitarra
de Santos Vega.
Mueve tu espléndido tor
sopor las calles pintorescas,
y juega y adorna el Corso
con rosas frescas.
De perlas riega un tesoro
de Andrade en el regio nido,
y en la hopalanda de Guido,
polvo de oro.
Penas y duelos olvida,
canta deleites y amores;
busca la flor de las flores
por Florida:
Con la armonía te encantas
de las rimas de cristal,
y deshojas a sus plantas,
un madrigal.
Piruetea, baila, inspira
versos locos y joviales;
celebre la alegre lira
los carnavales.
Sus gritos y sus canciones,
sus comparsas y sus trajes,
sus perlas, tintes y encajes
y pompones.
Y lleve la rauda brisa,
sonora, argentina, fresca,
¡la victoria de tu risa
funambulesca!
RUBEN DARÍO
Píntate la cara, ponte el antifaz
Píntate la cara, ponte el antifaz.
¡No ves que ya estamos en el Carnaval!
Unos de piratas, de romanos más,
irán por las calles este Carnaval.
Busca entre las cosas, de tiempos atrás,
porque todo vale en el Carnaval.
Payasos y magos, y hasta un general,
lucirán sus galas este Carnaval.
Ponte la careta, el traje, el disfraz.
Cualquier cosa es buena para el Carnaval.
Si deseas leer más artículos parecidos a Poesías para Carnaval, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Fiestas y Celebraciones.